Colombia es un país hermoso y es como si le hubieran puesto una fachada donde hay mucha violencia para que la gente no lo visite, lo cual no es para nada cierto.
Colombia es un país que muchas personas de todo el mundo se han atrevido a visitar y no dejan de contar sus magníficas experiencias.
En los últimos años se ha convertido en un país turístico muy atractivo donde se consigue un viaje muy animado y buenas experiencias por un precio bajo, ya que es un país muy barato para vivir y viajar.
Prepare su viaje a Colombia antes de que todo el mundo quiera viajar allí.
Calor humano
Si juntamos el calendario de festividades de cada departamento y el número de días festivos, nos damos cuenta de que en Colombia hay al menos un día festivo.
Whether it’s during the Holy Week processions, the Barranquilla Carnival, or the festivities in the squares to the sounds of the orchestras, the Colombian joie de vivre is palpable at every moment.
A Colombia le encanta bailar, cantar y emborracharse. La hospitalidad, el entusiasmo, la espontaneidad y el buen humor de los colombianos son generalmente lo que más se recuerda de un viaje a Colombia.
La naturaleza omnipresente
La comunión con la naturaleza es fácil en Colombia, ya que hay muchas zonas libres de presencia humana.
Las cordilleras con valles verdes, las cumbres nevadas, los inmensos llanos del este, los poderosos ríos, las playas salvajes del Pacífico son otros tantos lugares donde la naturaleza se impone.
En las zonas rurales, las granjas tradicionales se vuelcan cada vez más en el agroturismo, acogiendo a los extranjeros en busca de verdes pastos y auténtica cultura campesina.
Patrimonio histórico y cultural
La mezcla de las culturas prehispánica, africana y española, fusionadas en la República y la modernidad, hacen de Colombia un territorio donde la herencia es impactante;
arquitectura de las grandes ciudades que mezclan rascacielos y casas coloniales, restos arqueológicos de civilizaciones precolombinas, pueblos amerindios junto a los ríos o en las montañas.
Colombia es un mosaico de pueblos, con peculiaridades culturales y muchos tesoros ocultos.
Deportes de aventura y extremos
La variedad del relieve permite la práctica de numerosos deportes acuáticos, aéreos o terrestres.
Los alrededores de Cali, Medellín o San Gil atraen a los amantes del parapente, la bicicleta de montaña y el rafting.
Los escaladores se pondrán las botas en los acantilados de Suesca y los montañeros podrán elegir entre varios picos andinos de más de 5.000 m.
El fondo marino, coralino o volcánico, hará las delicias de los buceadores.
Una máscara y un tubo son suficientes para observar un espectáculo inolvidable, tanto más cuanto que la temperatura del agua es agradable en todas partes.
Por último, el Amazonas y los poco conocidos Llanos Orientales ofrecen increíbles aventuras, a pie, en bicicleta o en piraguas.