En la isla de Cuba confluyen las culturas aborigen, europea colonial y africana. Por lo tanto, cuenta con un patrimonio muy importante y, naturalmente, abunda en magníficos lugares culturales. Es difícil apreciarlo todo durante una breve estancia. Así que, si no piensa quedarse mucho tiempo en Cuba, aquí tiene cinco sitios imprescindibles de la isla.
Artículos relacionados
- Los 13 mejores lugares para bucear en Cuba
- 8 complejos turísticos de playa mejor valorados de Cuba
- Las 7 playas ocultas más increíbles de Cuba para huir de las multitudes
- Los 6 mejores lugares para bucear en Cuba
- Los 5 mejores parques nacionales de Cuba
- Pasaporte, visado turístico y vacunas para Cuba
- El tiempo en Cuba
- Cobertura de Internet, Wifi y Teléfono en Cuba
- Qué empacar para Cuba: Lista completa de equipaje
- Regulación aduanera en Cuba
La Habana
Esta aglomeración de 3,7 millones de habitantes no sólo es la capital de Cuba, sino también la mayor ciudad del Caribe.
Es el centro económico del país y la sede del gobierno cubano, pero la atención se centrará en su patrimonio histórico.
Para comenzar su viaje a Cuba, La Habana es una escala imprescindible que le permitirá tomar el pulso a la isla.
El distrito "La Habana Vieja" es el centro histórico.
Se ha conservado y restaurado en los últimos años e incluso está clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por su "interesante mezcla de monumentos barrocos y neoclásicos".
Es un laberinto de calles estrechas, con patios y admirables puertas de hierro forjado.
Densamente poblada, contiene la mayoría de los monumentos, iglesias y museos.
Los museos de bellas artes y de la resistencia son especialmente completos e interesantes.
Centro histórico de La Habana: La Habana Vieja
Fuera de este distrito, destacan el Malecón, el paseo de la costa, las fábricas de cigarros y la arquitectura en general, que ha resistido al modernismo y se ha mantenido auténtica.
El Valle de los Ingenios
También conocido como el "Valle de la Caña de Azúcar" por las plantaciones de caña de azúcar, este valle se encuentra al este de la ciudad de Trinidad.
Visitable en tren, le dará la oportunidad de admirar multitud de ruinas y casas típicas de la época colonial, así como los campos donde trabajaron más de 11.000 esclavos.
El Castillo de San Pedro de la Roca
También conocida como Castillo del Morro, esta fortaleza fue construida a partir de 1637 por Juan Bautista Antonelli para defender la ciudad del mismo nombre de los ataques de los piratas.
Con vistas a la costa de Santiago de Cuba, el edificio impresiona por la forma en que está instalado en las empinadas laderas del litoral.
También se cita como el ejemplo mejor conservado y más completo de la arquitectura militar hispanoamericana.
Tren Blindado
Este lugar único es un sitio cultural que no puede ser ignorado en Cuba.
Es un monumento nacional, pero también un parque y un museo al aire libre. Rinde homenaje a la revolución cubana, en particular a la batalla de diciembre de 1958, durante la cual el Che Guevara hizo descarrilar un tren blindado.
Los vagones del tren han sido restaurados e integrados en el museo, junto con otros equipos de la época. El lugar también cuenta con un obelisco en memoria del Che y los revolucionarios.
Book your tour to Cuba Now
Just fill in the form below. The message will be sent to our local partner that will answer you in few hours.
La ciudad de Camagüey
Al igual que La Habana, Camagüey cuenta con un centro histórico excepcional.
En efecto, al haber sido objeto de numerosos ataques piratas a lo largo de los siglos, la ciudad fue moldeada y reconstruida durante largos periodos de tiempo.
La arquitectura de sus edificios refleja así los diferentes estilos, así como la evolución de las técnicas de construcción artesanal.
El trazado, muy particular, consiste en un entramado de calles estrechas, callejones sinuosos, pequeñas plazas y bloques de casas irregulares.